Como un padre o cuidador de un niño con discapacidad intelectual durante esta pandemia de Corona Virus (también conocido como COVID-19), es posible que su familia está experimentando dificultades significativas. Una muy importante es el aprendizaje desde la casa, resultando en menos acceso a terapias del habla, ocupacional, física resultando en la transición a terapias virtuales.
Para niños que tienen dificultades atendiendo o mostrando conceptos complejos, es posible que la instrucción virtual no será tan efectiva como las que son ofrecidas en persona. Para poder ayudar al niño beneficiarse del aprendizaje virtual, es importante continuar a comunicar con los maestros y terapistas de su hijo(a) para aprender ejercicios que puede hacer en casa con su niño. Este concepto de “entrenar el entrenador” puede ser individualizado para cada familia, dependiendo del nivel de confort y disponibilidad de los padres. Lo importante es que está haciendo todo lo que puede para su hijo(a).
Rutinas
Niños con discapacidades intelectuales pueden ser sensitivos a los cambios y se sienten más seguros cuando siguen rutinas. Es importante establecer un sentido de estructura en la casa y reducir el grado de cambio que el niño o la niña este experimentando. Esto incluye estableciendo un horario flexible y alcanzable para su hijo(a) que incluye:
- Un horario para despertar y dormir.
- Un horario para hacer ejercicios.
- Establecer un horario parecido al que sigue cuando está en la escuela.
Puedes ayudar al niño entender que puede esperar cada día desglosando el horario en partes más pequeñas para que pueda entender.
Enseñanza desde el hogar
- Si usted entiende el nivel cognitivo de su hijo (por ejemplo, el maestro de su hijo estima que funciona en un nivel de primer grado) use materiales educacionales apropiados para esa edad y nivel escolar. Pregúntele al maestro o terapeuta si no está seguro del nivel de su hijo(a).
- Escoja libros y actividades apropiados al nivel cognitivo de su hijo(a).
- Desglosa información en partes más pequeñas y asegúrese de explicarlo lentamente para que su hijo pueda seguir y entender.
- Repetición. Niños con discapacidades intelectuales aprenden mejor cuando están expuestos a nuevos conceptos más de varias veces.
- Conéctese con recursos e información que puede ayudarlo cuando posible.
- Si el niño pide ayuda, provéele la información mínima para que el niño pueda entender y completar la tarea. El objetivo es reducir gradualmente el nivel de apoyo que necesita para poder completar las tareas independientemente.
- Trate de usar experiencias sensoriales nuevas y diversas
- El juego sensorial es todas las actividades y juegos que pueden estimular los cinco sentidos- el tacto, el sabor, el oído, la vista, y el sonido.
Estimulando los sentidos con actividades deja que el cerebro haga conexiones más fuertes, ayudando a los niños aprender conceptos más complejos. El juego sensorial es efectivo para calmar los niños cuando están nervioso o ansiosos, y ayuda promover habilidades motoras. (Por ejemplo, escribiendo los números y las letras con crema de afeitar en los azulejos en la pared de la bañera.)
- Reserve tiempo diariamente para el desarrollo de habilidades personales como el auto-cuidado y habilidades funcionales.
Como explicarle a su hijo(a) sobre la pandemia del Corona Virus
- Permita que su hijo tenga oportunidades para hacer preguntas. Esto le indicara cuanto su hijo(a) entiende para proporcionarle orientación en el nivel cognitivo apropiado.
- Mantenga simplicidad. Provéele a su hijo suficiente información para informarle por no tanto que lo va abrumar. Explíquele que esto es un virus y puede propagarse cuando las personas tocen, estornudan o tocan cosas como el picaporte.
Recursos
El arco local de la Florida tiene muchos recursos, incluyendo una página de información sobre COVID-19 visitando: http://www.arcflorida.org/wp-content/uploads/2020/03/Spanish-Plain-Language-Information-on-Coronavirus-accessible.pdf
Para más información sobre cómo explicar COVID-19 y recursos adicionales para niños con discapacidades intelectuales pueden ser obtenidos visitando www.understood.org