Todos sabemos de la importancia de lavarse las manos para mantenerse sano. Pero ¿sabía que todas las frutas y verduras frescas tienen que lavarse con los mismos cuidados? Preste atención a estos pasos que puede seguir para verificar que las frutas y verduras estén frescas y listas para disfrutar.
CONTROLE
Controle la presencia de cortes, magulladuras o moho. Podrían ser signos del crecimiento de bacterias. Compre frutas y verduras frescas que no estén magulladas o dañadas.
ENJUAGUE
Enjuague todos los productos al llegar a su casa y justo antes de comer.
- No use jabón ni lejía para lavar las frutas y verduras frescas. Estos productos no son para consumo y la superficie porosa de los productos frescos puede absorber los ingredientes del jabón o la lejía.
- Enjuague todas las frutas y verduras bajo el grifo de agua, incluidas las que tienen piel y cáscara que no se comen. Las frutas y las verduras que tienen piel/cáscara dura deben frotarse con la mano o fregarse con un cepillo limpio mientras se las enjuaga debajo del grifo de agua aun cuando no se coma la piel/cáscara. La suciedad y las bacterias se pueden transferir de la piel/cáscara al interior de la fruta mientras se corta en rebanadas o se pela.
- No deben lavarse las frutas y verduras en paquete que vienen con etiquetas que dicen “con triple lavado” o “listas para comer”.
- Corte y retire las áreas dañadas o magulladas antes de prepararlas o comerlas. Retire y deseche las hojas externas de la lechuga.
- Seque las frutas y verduras con un paño limpio o servilleta de papel.
- Lave los productos enlatados o los recipientes individuales empaquetados previamente antes de abrirlos para evitar que bacterias perjudiciales contaminen los alimentos.
REFRIGERE
Refrigere todas las frutas y verduras frescas cortadas, peladas o cocinadas dentro de las dos (2) horas de la preparación. Manténgalas refrigeradas a una temperatura de 40 grados Fahrenheit o menos. Tenga en cuenta que no es necesario refrigerar algunos productos frescos, como las bananas, las papas o los aguacates. Otros productos, como las manzanas, los pepinos y la lechuga, necesitan refrigeración para prolongar la vida útil o evitar que se descompongan rápidamente, al igual que los frutos rojos y los hongos. Deseche las verduras cocidas después de tres días y cualquier producto que quede a temperatura ambiente durante más de dos horas.
LÁVESE LAS MANOS
Lávese las manos antes de manipular, preparar o comer alimentos y cuando alimente a niños o ancianos. También lávese las manos cuando cambie de tareas en la preparación de los alimentos; por ejemplo, cuando trabaje con carne cruda o manipule huevos y luego corte verduras. Use dos tablas de cortar separadas, una para carnes crudas y otra para frutas y verduras. Las tablas con códigos de color o con dos superficies de corte pueden ser de ayuda para recordarlo. Evite tocarse el cabello o cualquier otra parte del cuerpo, a otras personas, mascotas o usar el teléfono durante la preparación de los alimentos.
RETIRE LAS COMIDAS
Retire las comidas en lugar de comerlas de los envases, coloque sus alimentos en un plato para un mejor control de la porción y por sanidad. Puede también guardar una parte de la comida para más tarde. Cuando haga un pedido, elija un restaurante que tenga un menú para niños saludable. Recuerde, aun cuando no cocinen juntos o se sienten juntos a la mesa, comer a la misma hora hace que las comidas en familia sean una rutina habitual.
Acerca de #GiveMe5
Comer bien tiene muchos beneficios, desde prevenir enfermedades hasta promover la salud y el bienestar general. Es por ello que Nicklaus Children’s Hospital y Nicklaus Children’s Hospital Foundation se han asociado con Kohl’s Cares en un programa llamado #GiveMe5 para estimular a los niños y a sus familias en toda la comunidad a mantenerse activos y comer sus cinco porciones de frutas y verduras al día. Nuestra asociación les acerca consejos de alimentación saludable y recetas a los niños en las escuelas locales y a las familias en distintos eventos comunitarios a lo largo del año. Si desea obtener más información, visite nuestra página #GiveMe5.