El estrés bueno o de corta duración es una respuesta natural saludable que mejora el sistema inmunitario. Es el estrés crónico prolongado el que afecta nuestra capacidad para tomar decisiones saludables y combatir las infecciones.
Para maximizar los efectos del “estrés bueno”, es necesario que encontremos formas de resolverlo con rapidez. Afortunadamente, hay muchas cosas que podemos hacer. Mantenernos activos y recibir la cantidad adecuada de luz solar es esencial en el manejo del estrés. Lea los siguientes consejos que pueden serle de ayuda la próxima vez que se encuentre en una situación estresante.
Manténgase activo
El ejercicio es la actividad desestresante más subestimada. Encontrar formas de mantenerse activo es muy fácil. Tan solo cinco minutos de ejercicio al día puede resultar beneficioso. Dar saltos, bailar por la casa, hacer yoga, meditación al lado de la piscina, hacer jardinería o incluso las tareas de la casa son formas simples de mantenerse activo. Descargue nuestra aplicación gratuita para realizar ejercicio “Walker Tracker” al final de este artículo y comience a moverse.
Obtenga sus vitaminas
Los antioxidantes y las vitaminas B trabajan en conjunto para mantenerlo saludable. Las frutas y las verduras, junto con los granos integrales componen los “alimentos reconfortantes” ideales. Los productos lácteos, los frijoles y las carnes también le proporcionan los nutrientes que necesita para mantenerse saludable.
Recargue su vitamina D
Algunos estudios han demostrado un vínculo entre los bajos niveles de vitamina D y el estrés. La vitamina D es un nutriente muy importante para la salud. La vitamina D ayuda a los nervios a llevar mensajes por todo el cuerpo, por ejemplo, para “mover los músculos”, ayuda al sistema inmunitario a combatir las bacterias y los virus, y, junto con el calcio, ayuda a mantener los huesos fuertes.
Muy pocos alimentos por naturaleza contienen vitamina D. El aceite de hígado de bacalao, el salmón y el pez espada están entre las mejores fuentes. La leche, el yogur, el jugo de naranja fortificado, las sardinas, el hígado de vaca, los huevos y los hongos proporcionan algo de vitamina D. Por ejemplo, 4 onzas de salmón cocido aportan el 100 % de la RDA (ingesta diaria recomendada) de vitamina D para todas las personas. La RDA (ingesta diaria recomendada) de vitamina D para hombres y mujeres de 1 a 70 años de edad es de 600 UI. Para personas de más de 70 años de edad es de 800 UI. Consulte el ejemplo de menú diario a continuación.
El cuerpo puede también fabricar vitamina D cuando la piel está expuesta al sol. La piel expuesta al sol a través de una ventana no producirá vitamina D. La acumulación de 5 a 30 minutos de exposición al sol entre las 10 a. m. y las 3 p. m., dos veces por semana, conduce a la producción suficiente de vitamina D en el cuerpo. ¡No se olvide la pantalla solar cuando salga!
Ejemplo de menú diario (604 UI)
1 taza de leche, descremada, reducida en grasas o entera, fortificada con vitamina D
¾ taza de cereal listo para comer, fortificado con 10 % del DV (volumen diario) de vitamina D (los cereales con más fortificación podrían aportar un porcentaje más alto del DV)
3 onzas de atún, enlatado al natural, sin agua
2 fetas de queso, suizo, 1 onza cada una
2 rodajas de pan integral con 1 cucharada de margarina, fortificada
De 2 a 6 onzas de yogur, fortificado con 20 % del DV de vitamina D (los yogures con más fortificación aportan un porcentaje más alto del DV)
1 huevo grande (la vitamina D se encuentra en la yema)
Ejemplo de menú a base de vegetales/sin lácteos (613 UI)
Jugo de naranja fortificado con vitamina D, 6 onzas (consultar las etiquetas, la cantidad de vitamina D agregada varía)
Leche de almendras (todos los sabores), 1 taza
Cereal listo para comer, fortificado con 10 % del DV de vitamina D, ¾ taza (los cereales con más fortificación podrían aportar un porcentaje más alto del DV)
Margarina, fortificada, 1 cucharada
Hongos, portobello, expuestos a UV, grillados, ½ taza
Acerca de #GiveMe5
Comer bien tiene muchos beneficios, desde prevenir enfermedades hasta promover la salud y el bienestar general. Es por ello que Nicklaus Children’s Hospital y Nicklaus Children’s Hospital Foundation se han asociado con Kohl’s Cares en un programa llamado #GiveMe5 para estimular a los niños y a sus familias en toda la comunidad a mantenerse activos y comer sus cinco porciones de frutas y verduras al día. Nuestra asociación les acerca consejos de alimentación saludable y recetas a los niños en las escuelas locales y a las familias en distintos eventos comunitarios a lo largo del año. Si desea obtener más información, visite nuestra página #GiveMe5.