Programa de Trastornos de las Vías Respiratorias

Ofrecemos atención de intervención experta para bebés, niños y adolescentes con trastornos de las vías respiratorias.

El Programa de Trastornos de las Vías Respiratorias de Nicklaus Children's Hospital ofrece tratamientos y procedimientos quirúrgicos a través de un enfoque multidisciplinario.

Victoria con so padre y madre después de retirarse el tubo traqueal.
Victoria con so padre y madre después de retirarse el tubo traqueal.

Cuando un niño o lactante tiene un trastorno de las vías respiratorias, es posible que se requiera atención quirúrgica experta para ayudar al niño a respirar o comer. Los síntomas de un trastorno de las vías respiratorias pueden incluir estridor (sibilancia), coloración azulada, inhalación (aspiración) de alimentos al comer y el uso de un tubo de traqueostomía para poder respirar.

El Programa de Trastornos de las Vías Respiratorias reúne a un equipo médico experimentado para prestar atención a niños con una amplia variedad de trastornos de las vías respiratorias. El equipo evalúa la afección individual de cada niño e idea un plan de atención personalizado a sus necesidades específicas. El programa ofrece una serie de procedimientos quirúrgicos para ayudar a los niños a respirar lo mejor que puedan.

Los pacientes del programa se benefician de poder consultar al equipo integral de especialistas en pediatría disponibles en el campus de Nicklaus Children’s Hospital que atienden a niños con necesidades médicas complejas.

¿Qué es un trastorno de las vías respiratorias? 

Los trastornos de las vías respiratorias afectan la parte de las vías respiratorias justo por encima de la laringe hasta la tráquea. Estos trastornos pueden ser causados por defectos congénitos o pueden surgir de una lesión o de un procedimiento médico. 



anatomía de la laringe

¿Quién es candidato para la evaluación?

  • Los lactantes prematuros con antecedentes de intubación
  • Los niños que nacen con defectos congénitos o enfermedades que afectan las vías respiratorias (las cuerdas vocales y la tráquea)
  • Los niños que usan un tubo de traqueostomía o un tubo de ventilación para respirar

Acerca de la reconstrucción de las vías respiratorias

Los procedimientos de reconstrucción de las vías respiratorias son planeados por el equipo de atención para corregir el defecto en las vías respiratorias específico de cada niño. Los procedimientos implican reconstruir o expandir secciones de las vías respiratorias según sea necesario. Algunos procedimientos se realizan mediante una endoscopía en la que se accede al lugar de la cirugía a través de la boca del paciente. Otros procedimientos se realizan a través de una incisión en el cuello del paciente.

Tratamientos y Procedimientos

  • CTR (resección cricotraqueal)
  • Resección traqueal

 

Conozca al Doctor

 

photoBrian Ho, MD

El Dr. Ho trata a pacientes con trastornos que abarcan todo el espectro de la otorrinolaringología pediátrica, desde atención médica de rutina para niños con problemas menores de oído, nariz y garganta (ENT) hasta intervenciones quirúrgicas complicadas de cabeza y cuello, senos nasales y vías respiratorias en el quirófano.

Ver más
fotografía del paciente destacado.
fotografía del paciente destacado.

Historias para Inspirar

Una mudanza a Miami en 2019 derivó en una feliz transformación para la pequeña Victoria Carias y sus padres. Victoria, que nació prematuramente en 2015, todavía tenía el tubo de traqueostomía que se le había colocado en el cuello para que pudiera respirar cuando era una bebé. Gracias al Programa de las Vías Respiratorias de Nicklaus Children's, Victoria atravesó con éxito la extracción del tubo de traqueostomía (decanulación), lo que marcaría una gran diferencia en su vida.
Más historias de pacientes