Mi objetivo como oftalmólogo pediátrico es asegurarme de que cada niño/a de Miami, y de más allá, tenga la oportunidad de disfrutar de los increíbles colores de un atardecer “de algodón de azúcar” en la Florida. En la Florida, menos del 20 por ciento de los niños en edad preescolar se someten a pruebas de detección de problemas de la vista, y al menos a un niño/a de cada aula se le diagnostica ambliopía. Siempre que debo dar un diagnóstico de ambliopía, u “ojo vago”, a los padres de un niño/a, generalmente tienen muchas inquietudes. ¿Se puede curar? ¿Afectará permanentemente su visión? ¿Cuál es el pronóstico para mi hijo/a?
Es completamente comprensible que los padres tengan estas inquietudes, desde luego. La ambliopía es una afección con implicaciones a largo plazo tanto para la visión como para el aspecto físico de un niño/a. Afortunadamente, también puedo ofrecer a los padres muchas certezas sobre la afección.
Por un lado, la ambliopía es bastante frecuente. Según Cleveland Clinic, afecta a entre el 2 y el 4 por ciento de todos los niños hasta los 15 años. También es tratable, y muchos niños con ambliopía tienen mejoras en la visión y en el aspecto ocular después del tratamiento.
Sin embargo, traigo un mensaje muy importante para los padres. Los mejores resultados para la ambliopía ocurren con la detección y el tratamiento tempranos. Es por eso que son fundamentales los exámenes regulares de detección de problemas de la visión y el tratamiento tan pronto como se detecta la ambliopía en su hijo/a.
Síntomas de ambliopía
A veces, la ambliopía puede ser difícil de determinar, ya que puede presentarse de manera diferente en cada niño/a. También varía ampliamente en cuanto a su naturaleza y gravedad, y a veces no puede detectarse sin un examen ocular.
No obstante, hay algunos síntomas que los padres y sus médicos deben tener en cuenta, según Mayo Clinic, y que incluyen los siguientes:
- Su hijo/a entorna los ojos, cierra con frecuencia un ojo o inclina la cabeza.
- Los ojos de su hijo no parecen funcionar bien juntos; un ojo parece moverse hacia adentro o hacia afuera.
- Mala percepción de profundidad.
- Un examen ocular que produce resultados anómalos.
Cualquiera de estos signos puede ser un indicador de ambliopía, que generalmente se desarrolla antes de los 7 años. Si observa alguno de estos signos, o aparecen en un examen de la vista, es momento de programar una cita con un especialista de la vista para obtener un diagnóstico formal y tratamiento de inmediato.
Diagnóstico y tratamiento
La ambliopía puede detectarse durante un examen ocular estándar con un optometrista u oftalmólogo. De acuerdo con la Academia Estadounidense de Oftalmología (American Academy of Ophthalmology, AAA), los médicos detectan la ambliopía revisando cada ojo para determinar si la visión es diferente entre los dos.
El método principal para corregir la ambliopía es forzar al niño a usar más su ojo más débil para fortalecerlo. Esto se realiza con frecuencia usando un parche ocular, gotas oftálmicas para difuminar la visión en el ojo más fuerte o anteojos para difuminan la visión en el ojo más fuerte.
Reparar la ambliopía puede ser un proceso largo que puede llevar desde varias semanas hasta varios años, pero no hay que dejar de hacer hincapié en lo importante que es para la visión y el bienestar futuros de su hijo/a. Si no se trata, la ambliopía puede causar problemas de visión permanentes, así como un aspecto físico inusual en los ojos. En pocas palabras, tratar la ambliopía es un caso clásico de compromiso a corto plazo para ganar algo a largo plazo.
Otra pregunta frecuente que recibo sobre la ambliopía es si la afección puede prevenirse. La verdad es que la mejor prevención es ser proactivo y tomar medidas para evitar que la afección empeore con el tiempo. Esto se logra asegurándose de que su hijo/a se realice exámenes oculares regulares y buscando tratamiento de inmediato si se detecta alguna afección.
Ningún niño/a en Florida debe quedar ciego silenciosamente debido a los trastornos visuales como la ambliopía, que todos sabemos detectar, diagnosticar y tratar. Únase a nosotros para ser defensores de la visión de nuestros niños y más allá.