Published on: 06/08/2017
El Programa de Trasplante de Sangre y Médula Osea del Centro de Cáncer de Nicklaus Children’s Hospital ha trasplantado con éxito médula ósea de una madre- quien es donante sólo parcialmente compatible, a su pequeña hija utilizando una técnica que requiere dosis especiales de quimioterapia, antes y después del trasplante. Nicklaus Children’s es uno de los pocos programas pediátricos que ofrece esta técnica.
La Dr. Kamar Godder, Directora del Programa de Trasplante de Sangre y Médula Osea de Nicklaus Children’s, dice que la técnica combinada de compatibilidad parcial y quimioterapia brinda esperanza a los niños que necesitan un trasplante de médula ósea, ya que de otra forma no tendrían un donante.
“La población de pacientes que atendemos en el sur de la Florida se compone de una mezcla de antecedentes étnicos con una combinación genética variable, que hace imposible encontrar un donante perfecto en el registro público de donantes. Tenemos la esperanza de que esta técnica emergente que ahora está disponible en el Sur de la Florida dará a las familias otra opción para una cura, ” dijo la Dra. Godder.
El trasplante tradicional de sangre y médula ósea requiere que el donante sea casi perfectamente compatible con el paciente para que el trasplante sea exitoso. Cuando un miembro de la familia no es perfectamente compatible, los registros de donantes no familiares proporcionan una esperanza para los niños y adultos en espera de un trasplante de médula ósea.
El uso de un donante parcialmente compatible, lo cual empezó en los años 80, estaba asociado con una tediosa manipulación de laboratorio de la médula ósea para modificar el sistema inmunológico en la médula ósea y permitir el éxito del trasplante. Ese método original es costoso y requiere horas de manipulación en el laboratorio. Los riesgos para los pacientes también son más altos con este método ya que implica la modificación de la sangre y de la médula ósea.
La técnica combinada de donación parcialmente compatible y quimioterapia ha sido probada con éxito en un paciente de dos años de edad con leucemia, quien recibió un trasplante de sangre de un cordón umbilical no familiar hace un año. Desafortunadamente la enfermedad recurrió. El paciente cuya madre ha servido como donante parcialmente compatible ha recibido una segunda oportunidad de vivir una vida libre de cáncer.