Cirugía General y Cirujanos Pediátricos

Expertos en atención quirúrgica para bebés, niños y adolescentes.

El equipo de Cirugía Pediátrica en Nicklaus Children's Hospital es un grupo multidisciplinario líder de cirujanos pediátricos.

Paciente siendo llevado a cirugía en silla de ruedas por un asistente.
Paciente siendo llevado a cirugía en silla de ruedas por un asistente.

El Departamento de Cirugía Pediátrica del Nicklaus Children's Hospital ha participado en una gran cantidad de adelantos médicos a nivel regional.

Técnicas quirúrgicas de vanguardia

Los cirujanos participaron en la separación de gemelos unidos en 2002, el primer procedimiento de este tipo llevado a cabo en el Nicklaus Children's Hospital, y la única separación exitosa realizada en el estado de Florida. Nuestro equipo de cirugía pediátrica introdujo por primera vez un innovador tratamiento quirúrgico para tórax en embudo (pecho hundido), convirtiéndose en el principal equipo que lleva a cabo este procedimiento en el sur de la Florida.

Además, los cirujanos han sido prácticos para desarrollar nuevos procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de apendicitis, que dejan una cicatriz invisible. La CHCA (Children’s Health Corporation of America: Corporación para la Salud de los Niños en los Estados Unidos) calificó recientemente a esta práctica como número uno en el país para el tratamiento de apendicitis (la emergencia más común durante la niñez) entre 40 hospitales infantiles participantes. Los resultados del estudio incluían tanto los resultados de los pacientes como la duración de la estadía en el hospital. El departamento ofrece las técnicas más actualizadas para todos los tipos de cirugías realizadas en recién nacidos, niños y adolescentes. Ofrecen cuidados para tratar una gran cantidad de afecciones, que incluyen, entre otras:

  • anomalías neonatales complejas congénitas, que incluyen: atresias esofágicas e intestinales, anomalías pulmonares y diafragmáticas, defectos en las paredes abdominales (onfalocele y gastrosquisis), malrotación intestinal, anomalías genitourinarias.
  • cirugía pediátrica general, que incluye: hernias inguinales pediátricas, hidroceles, hernias umbilicales, criptorquidia (testículos ocultos), protuberancias y nódulos, circuncisión y colecistectomía laparoscópica
  • cirugía torácica (enfermedades que afectan el pecho), que incluye: resección de anomalías pulmonares, reparación de tórax en embudo y carinatum, toracoscopía para empiema, biopsias de pulmón, resecciones pulmonares en cuña y resección de tumores del mediastino
  • oncología quirúrgica, que incluye: diagnóstico y tratamiento quirúrgico de tumores cancerígenos sólidos, acceso vascular para administrarles quimioterapia a estos pacientes
  • procedimientos quirúrgicos de emergencia, que incluyen: apendicitis, torsión testicular y traumatismo
  • procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, que incluyen: laparoscopía, toracoscopía, endoscopía esofágica y endoscopía bronquial. 

Por otro lado, la práctica trabaja en conjunto con el Departamento de Medicina de Cuidados Críticos Pediátricos, a fin de proporcionar asistencia médica pre y posoperatoria para los pacientes que necesitan cuidados intensivos.

Todos los miembros de nuestro equipo comprenden los problemas que el dolor genera en los niños y están disponibles para asistir con tratamientos para el dolor según corresponda y lo más rápido posible.

Programas y Servicios Integrales

Cada año, el Departamento de Cirugía Pediátrica –junto con las otras especialidades quirúrgicas del Nicklaus Children's Hospital– lleva a cabo más de milles de procedimientos quirúrgicos pediátricos.

Tratamientos y Procedimientos

Condiciones que Tratamos

15,000+

se realizan más de quince mil cirugías pediátricas cada año
fotografía del paciente destacado.
fotografía del paciente destacado.

Historias para Inspirar

Construcción de una nueva torre quirúrgica de última generación

Nicklaus Children's Hospital celebra el inicio de construcción de una torre quirúrgica de 127,000 pies cuadrados cuya finalización está prevista para el 2024.
La torre quirúrgica permitirá al hospital construir nuevos quirófanos de última generación para reemplazar los quirófanos existentes que ya tienen 35 años y carecen del tamaño y la altura del techo necesarios para la disposición plena de los equipos más recientes, junto con los equipos quirúrgicos multidisciplinarios que se requieren para casos complejos. Las prestaciones incluirán realidad aumentada durante la cirugía, planificación quirúrgica mediante realidad virtual y mucho más.
La nueva estructura también ofrecerá espacios de atención prequirúrgica y posquirúrgica amplios y privados para los niños y las familias que atendemos.
Más historias de pacientes